Abre tu mundo a nuevas oportunidades laborales obteniendo tu diploma y certificación de Manejo de CivilCAD aplicado en proyectos de ingenieria y topografía.

Avalado por el Ministerio de Educación Según Resolución No. 637 - 2015

Dirigido a:

● Profesionales de la rama de ingeniería civil, Arquitectura, Ingeniería Forestal, Ingeniería en medio ambiente.

● Profesionales que tengan conocimiento y experiencia en la construcción, maestros de obra, Topógrafos, público en general.

● Profesionales de los departamentos de formación / capacitación de empresas.

● Otros perfiles con intereses específicos en aprendizaje o egresados, involucrados en el área.

Objetivo

Al finalizar el curso, el participante podrá: conocer las herramientas de los diferentes menús del programa de CivilCad, que permitirán desde establecer la configuración de las características más convenientes para nuestro trabajo hasta el cálculo de redes de agua potable, alcantarillado sanitario, pluvial, secciones transversales y volúmenes, pasando por la elaboración de cuadros de construcción, generación automática de retículas, creación de plataformas, entre otros.; que permitan ser más eficientes y productivos, al minimizar tiempos en el procesamiento de información en planos topográficos y civiles, así mismo aprenderán como ayuda cuando se encadenan con los programas AutoCAD y ArcGIS.

Nuestras Competencias

Al finalizar el diplomado el estudiante:

manos-01

● Manejara el programa CivilCAD de una manera más eficiente en todos sus trabajos.

ejer-01

● Aplicará los conocimientos adquiridos en este diplomado en el ámbito laboral.

compu-01

● Ganará experiencia en el manejo de programas y tener más oportunidades laborales.

Facilitador

Ing. Luis Antonio Bonilla Campo

Ingeniero Civil

5/5

Planeta Virtual 502

Obtén tu certificado como profesional en Civil Cad y Arcgis

¡Inscribete ahora!

¡Conviértete en un especialista en Civil Cad y ArcGIS!

Metodología

100-01

100% Online

cualquier-01

Acceso 24/7 desde cualquier dispositivo al contenido.

ico 105-01

Acompañamiento y retroalimentación personalizada del experto

.

EXA-01

Aprende haciendo: practicando lo que aprenderás a lo largo del diplomado.

¡Te enseñamos desde la experiencia
para darte una formación enfocada a resultados!

¡Lo que aprenderas!

Contenido:

En este módulo se estudiarán todos los conceptos de CivilCAD como la introducción, materiales, herramientas, entre otras, de la misma manera se realizarán pequeños proyectos de levantamientos topográficos donde se pondrán en práctica cada una de las teorías estudiadas, al finalizar el módulo tendrás el conocimiento requerido para pasar al siguiente paso en CivilCad.

Estos son los temas que abarcaremos en este módulo:

  • Introducción a CivilCAD.
  • Preparación de las características de nuestro entorno de dibujo.
  • Preparar tamaño de la hoja para generar el marco de acuerdo con el area de trabajo, el tamaño de papel y la escala.
  • Elección del grosor y tipo de línea.
  • Cambiar las variables de múltiples elementos, como son capa de puntos, colores, layers, etc.
  • Utilerías generales.
  • Herramientas que facilitan la creación de textos especiales.
  • Opción anotar para acotar líneas y arcos e indicar superficies de poligonales.
  • Opciones de invertir rumbos, numerar vértices, acotar líneas y sus características.
  • Opción de dibujar curva.
  • Utilerías planimetría.
  • Herramientas dibujar, corregir, subdividir, cerrar, cuadro de construcción.
  • Generación de retículas.
  • Generación de cuadros de construcción y generación de cuadros de datos para curvas.
  • Utilerías editor, editar objetos, sumar áreas.
  • Manejo de capas con CivilCAD.
  • Manejo, características y funciones del menú de puntos para terreno y proyecto
  • Referencias
  • Texto
  • Anotaciones
  • Polígono
  • Puntos
  • Retículas
  • Cuadros
  • Cota
  • Áreas
  • Triangulación
  • Curvas de Nivel
  • Malla
  • Estaciones
  • Perfiles
  • Proyecto
  • Secciones
  • Líneas
  • Importación de coordenadas UTM
  • Diseño de levantamientos planimétricos.
  • Ejercicio practico

En este modulo aprenderemos lo siguiente:

  • Calcular redes de distribución de agua
  • Reconoce circuitos dibujados con líneas
  • Equilibra cargas en nodos
  • Calcula pérdida de cargas totales
  • Crea informes
  • Dibuja despiece de intersecciones
  • Genera cuantificación de piezas especiales
  • Lista predefinida de materiales
  • Genera cuadro de simbología
  • Extensa librería de detalles
  • Reconoce redes de alcantarillado
  • Dirección de flujo automática o manual
  • Cotas de terreno, símbolos y adosada
  • Dirección de flujo automática o manual
  • Cotas de terreno, símbolos y adosada
  • Calcula distribución de población
  • Velocidad y tirantes, mínimos y máximos
  • Calcula volúmenes
  • Editor Gráfico
  • Tabla de Resultados
  • Procesamiento ilimitado
  • Funcionalidad
  • Ejercicio practico

En este módulo aprenderás a realizar el calculo de las redes de alcantarillado pluvial, mediante el software CivilCAD y WaterCAD, de la misma manera te enseñaremos un poquito del manejo de WaterCAD que es necesario para diseño de las redes de alcantarillado generadas por CivilCad.

Los temas que trataremos aquí son los siguientes:

  • Descripción
  • Reconocimiento de infraestructura pluvial
  • Pozos de visita
  • Edición de tipo de pozos de visitas
  • Editar rotación de pozo de visita
  • Sentido de Flujo
  • Cabeza de Atarjea
  • Gasto Adicional
  • Nombre de Calle
  • Coeficiente de Rugosidad
  • Editar Tramo
  • Remover Cabeza de Atarjea
  • Propiedades del Tramo
  • Ejercicio practico
  • Carreteras SCT
  • Hojas de Captura
  • Nivelación Diferencial
  • Seccionamiento por Elevación
  • Seccionamiento por Desnivel
  • Curvas Horizontales
  • Dibujar Curvas Horizontales
  • Anotar Curvas Horizontales
  • Eliminar Curvas Horizontales
  • Gráfica de Sobre-elevaciones
  • Gráfica de Sobreanchos
  • Diagrama de Curvas Horizontales
  • Cuadro de Curvas Horizontales
  • Editar Datos de Curvas Horizontales
  • Curvas Verticales
  • Dibujar Curvas Verticales
  • Reporte de Curvas Verticales
  • Eje de Trazo
  • Cuadro de Construcción
  • Separar Eje
  • Invertir Cadenamiento
  • Reporte de Eje de Trazo
  • Curva Masa
  • Curva Masa
  • Convertir Curva Masa
  • Dibujar Línea Compensadora
  • Mover Línea compensadora
  • Sobre acarreos
  • Anotar Datos de Sobre acarreos
  • Reporte de Sobre acarreos
  • Reportes
  • Seccionamiento SCT
  • Curvas Verticales
  • Eje de Trazo
  • Ejercicio practico

En este módulo aprenderás a realizar la importación y exportación de mallas de triangulación, polígonos, puntos e imágenes georreferenciadas desde Google Earth pro y CivilCAD, las cuales se usarán como plantillas de trazo para sus proyectos y generar las curvas de nivel, secciones, perfiles y cálculos volumétricos con la información obtenida de Google Earth.

Los temas que abarcaremos en este módulo son los siguientes:

 

  • Generación de mallas tridimensionales de triangulación.
  • Importación de polígonos de Google Earth hacia su programa CAD.
  • Exportación de polígonos de AutoCAD hacia Google Earth.
  • Importación de puntos de Google Earth a su programa CAD.
  • Exportación de puntos de su programa CAD hacia Google Earth.
  • Exportación de captura de pantalla de su programa CAD hacia Google Earth.
  • Importar imagen de Google Earth a su programa CAD.
  • Conversión de coordenadas UTM-GPS.
  • Ejercicio practico

 

En este ultimo modulo se aprenderá la importancia del CivilCAD en coordinación con otros programas como son AutoCAD y ArcGIS, en el cual aprenderás a desarrollar de mejor manera tus proyectos civiles y generar cuadros de información más precisa.

Los temas a embarcar son

  • Introducción a AutoCAD
  • Importancia de AutoCAD en el ámbito ingenieril.
  • Implementación de CivilCAD en AutoCAD.
  • Uso de CivilCad en el programa AutoCAD.
  • Que es ArcGIS
  • Diseño de curvas de niveles con CivilCad e importación a ArcGIS.
  • Importación de planos de redes de agua potable y alcantarillado sanitario a ArcGIS
  • Diseño de redes de agua potable y alcantarillado sanitario.
  • Cálculo de Caudales en ArcGIS.
  • Diseño de mapas de impresión para presentación.
  • Exportación de planos generados en SHP a archivo CAD.
  • Ejercicio practico
  • Evaluación final de modulo

 

ADEMÁS, SÍ TE REGISTRAS HOY RECIBIRÁS ESTOS BONOS COMPLETAMENTE GRATIS

BONO 1: Programa Autocad Version 2019 o posterior.

BONO 2: Listado con los mejores comandos para Autocad.

BONO 3: Plugin CivilCAD Versión 2019 o superior.

BONO 4: Programa ArcGIS (ArcMAP) para Autocad.Versión 10.5 o superior.

¿Cómo lo conseguirás?

Con acceso ilimitado e inmediato al diplomado online de Civicad

Lecciones con vídeos cortos, directos y estratégicos además tutoríales para llevar la teoría a la práctica

Recursos descargables y editables que podrás ajustar a tus proyectos 

Tambien tendrás acceso a:

ico50-01

Soporte por tutores académicos en cada lección del diplomado

foro-01

Acceso a grupo de soporte en Whatsapp #Prefosionales en CivilCad

ico 3-01

Acceso a todos los módulos y descargables durante el tiempo de diplomado

ico56-01

Certificación de finalización una vez completadas todas las lecciones

¡Inscribete ahora!

¡Conviértete en un especialista en Civil Cad y ArcGIS!

Información general

Horario:

Martes 8 a 9 PM

Inscripción

Q200.00

Lugar:

Campus Online de planeta virtual

Inversión Mensual:

Q 350.00

¿Cuando comenzamos?

Inicio del Diplomado: 06 de junio.

Finalización del Diplomado: 06 de Noviembre.

LAS CLASES SON COMPLETAMENTE ONLINE

Evaluación

Al finalizar el diplomado deberas presentar un proyecto final. Para obtener la constancia que lo acredita como Profesional del programa CivilCad y Argis, los estudiantes deberán aprobar la certificación con una nota superior a los 60 puntos.

Kit de bienvenida

1

Material digital con todo lo que necesitas en el diplomado

2

Programa y horarios del diplomado

3

Datos de acceso al campus online

4

Políticas y condiciones del campus online

¿Estás listo?
conviértete en un profesional de CivilCad

DIPLOMA CON EL AVAL DEL MINISTERIO DE EDUCACION DE GUATEMALA

VALOR REAL = Q5,700.00

Precio de oferta = 5 cuotas de Q350.00

Abre tu mundo a nuevas oportunidades obteniendo tu diploma y certificación en Especialista en el programa CivilCad y ArcGIS

5/5

Formas de pago

Deberás efectuar tu pago por medio de depósito bancario o transferencia bancaria Electrónica:

Datos de la cuenta:

Banco: Banrural S.A.

Cuenta monetaria: 30-232614-90

Nombre: Planeta Virtual 502

Deberás enviar la boleta de depósito o transferencia al correo o whatsapp, con tu nombre y número de teléfono para reservar tu cupo.

Pago con tarjeta

Puedes realizar tu pago por medio de tarjeta de crédito o debito. Si lo deseas tambien puedes cancelar en visacuotas sobre el monto total del diplomado. 

¡Conviértete en un profesional en CivilCad!

¡INSCRIBETE AHORA!